Ruta de las ermitas de Tella, indispensable si visitas el Pirineo

La ruta de las ermitas de Tella es una ruta circular bellísima, que puede hacer casi todo el mundo.

Ruta de las ermitas

Ruta de las ermitas

En nuestro periplo por el Pirineo de Huesca, dedicamos una tarde a visitar la población de Tella.

Desde ella, parte una sencilla ruta de 2,3 km y poco desnivel, que puede hacer cualquier persona indistintamente de la condición física que posea. Una caminata circular en la que visitaremos 3 ermitas y una iglesia, ubicadas en un maravilloso entorno.

La ruta es circular

La ruta es circular

En primer lugar decir que sólo se necesita una hora para realizar el camino. Nosotros, hemos de reconocer, que tardamos más ya que paramos en muchos lugares para realizar fotos y disfrutar de las maravillosas vistas y rincones que esconde esta ruta.

Puntos de interés de la ruta

Puntos de interés de la ruta

El desnivel que se sube es casi nulo. Exceptuando una pronunciada rampa para acceder a la ermita de la Virgen de la Peña, todo lo demás es bastante llano.

Fotos de la ruta de las ermitas de Tella:

La ruta parte desde la Iglesia de San Martín (Siglo XVI).

Iglesia de San Martín

Iglesia de San Martín

Continua por un sendero que nos hará deleitarnos del maravilloso entorno natural donde se encuentran estas ermitas.

Senda de la ruta de las ermitas

Senda de la ruta de las ermitas

El camino nos lleva a la Ermita de los Santos Juan y Pablo (Siglo XI).

Ermita de los Santos Juan y Pablo

Ermita de los Santos Juan y Pablo

Retomamos el camino y llegaremos a la Ermita de la Virgen de Fajanillas (Siglo XII), en la parte baja, y a la Ermita de la Virgen de la Peña (Siglo XVI), en la parte alta.

Precioso paraje

Precioso paraje

Tras visitarlas, descendemos por el camino hasta, de nuevo, toparnos con las calles de Tella.

Tella en la ruta de las ermitas

Tella

Una sencilla ruta que os recomendamos hacer si visitáis aquella zona del Pirineo Oscense.

No os perdáis el dolmen de Tella:

A la salida de Tella, podemos visitar el denominado Dolmen de Tella. Uno de los monumentos megalíticos más destacados de Aragón.

Dolmen de Tella cerca de la ruta de las ermitas

Dolmen de Tella

Fue descubierto en 1954 y en él se encontraron restos óseos en su interior. Esto se explica por el uso funerario de estas construcciones en las comunidades de finales del Neolítico (2500-2000 a.C.).

LOCALIZACIÓN: GOOGLE MAPS / STREET VIEW

Etiquetas:

Ningún comentario

  1. Pingback: Bitacoras.com 25/09/2016

Añadir comentario