Lugares de interés que no debes perderte si visitas Comillas, en Cantabria

Os contamos, con todo detalle, nuestra visita a la bonita población de Comillas, en Cantabria.

Os proponemos acercaros a conocer la ciudad de Comillas, en la costa cántabra. De aire aristocrático y modernista, es una villa que guarda un gran legado arquitectónico e histórico que se palpa caminando por sus calles.

Como ciudad costera, su gastronomía está basada en el pescado y el marisco. Es típico ir al puerto pesquero y degustar unas sabrosísimas rabas de calamar en las tascas de por allí.

Que ver en Comillas:

Calles de Comillas

Calles de Comillas

Si nos centramos en qué podemos ver allí, llegando a la ciudad por una serpenteante carretera, tenemos la oportunidad de disfrutar de la playa. Esto podremos combinarlo, perfectamente, con la Ruta Modernista (visita al Palacio de Sobrellano y su capilla panteón, a la Universidad Pontificia y al espectacular Capricho de Gaudí, obra del famoso arquitecto catalán).

A todos estos edificios se accede previo pago, así que éste equipo sopesó y se decantó por sólo ver El Capricho de Gaudí y, desde el exterior, admirar el Palacio y la Universidad.

El Capricho de Gaudí:

El acceso a El Capricho cuesta 5 euros. Rodeado de un gran jardín, con altos árboles y flanqueado por un muro para impedir su visión desde el otro lado, yace éste edificio, de pequeñas dimensiones, lleno de detalles, que hace las delicias de todo el que lo ve. El motivo decorativo que caracteriza a éste edificio es la flor de girasol además de su elevada torre. Una coquetería para los amantes de la arquitectura y devotos gaudinianos.

El Capricho de Gaudi

El Capricho de Gaudi

Palacio y panteón de Sobrellano:

A pocos metros, encontramos el Palacio y su Capilla-panteón. En éste caso, hay que  pagar 3 euros por cada edificio, por lo que decidimos tomar fotografías y disfrutarlo desde el exterior. Además, desde aquí, hay unas magníficas vistas de la villa de Comillas y también de la Universidad Pontificia.

Palacio de Comillas

Palacio de Comillas

Universidad pontificia:

De la Universidad destacaríamos, vista desde el exterior, las impresionantes vistas de todo el pueblo y los adornos en cuanto a las vidrieras de colores, arcos, bóvedas y su puerta de acceso. Si podéis y tenéis ocasión no os perdáis su visita porque, comentado a posteriori, dicen, merece realmente la pena conocer su interior. La visita es guiada y cuesta 3,50 euros.

Universidad pontificia de Comillas

Universidad pontificia de Comillas

También podéis visitar el cementerio, ubicado en una colina frente al mar. Sin duda, no podréis decir que no lo habéis ubicado porque está custodiado por la gran figura de El Ángel Exterminador, que domina las ruinas de la vieja iglesia gótica.

Estatua del Ángel exterminador

Estatua del Ángel exterminador

Os recomendamos acercaros al centro del pueblo. Veréis los escudos propios del linaje de la época, en las fachadas de las casonas solariegas. También podréis ver la bonita Fuente de los Tres Caños.

Podéis hacer una parada en la Plaza del Corro de Campíos. Allí podéis tomaros un café o sentaros a comer en sus numerosos restaurantes y cafeterías.

Comillas es uno de los pueblos que, sin duda, debes de visitar al menos, una vez en la vida. Además, forma parte de los 10 pueblos más bonitos de España, que hemos visitado.

LOCALIZACIÓN: GOOGLE EARTH / STREET VIEW

Etiquetas:

Añadir comentario