Lagos de Covadonga, uno de los lugares más bonitos de España

Sin duda alguna, los Lagos de Covadonga sean uno de los paisajes más bonitos de toda España. Os lo demostramos.

Los Lagos de Covadonga

Lagos de Covadonga

Si has ido a la zona de Picos de Europa y nos visitado Los Lagos de Covadonga, has cometido un crimen. Es un lugar de obligada visita que, seguro, te encantará. Es de los lugares más bonitos de España.

El conjunto de los lagos de Covadonga está formado por dos pequeños lagos, el Enol y el Ercina de origen glacial y situados en el macizo occidental de los Picos de Europa. Existe un tercer lago, llamado Bricial, que sólo tiene agua durante el deshielo.

Para llegar a ellos hay que recorrer unos 14 km desde el Santuario de Covadonga. En temporada alta, debido a la gran afluencia de turistas, el acceso en coche esté restringido, pudiendo acceder a ellos utilizando el transporte público. Los vehículos particulares sólo pueden circular a primera hora de la mañana (antes de las 8:30 a.m) y a última de la tarde (a partir de las 20:00p.m). En temporada baja, no hay restricciones de acceso con vehículo particular.

Tras hablar un poco del lugar, os contamos cual es la mejor manera de visitarlos.

Visitar los lagos de Covadonga:

Si vas en temporada alta, como hemos hecho nosotros, deberás coger un autobús que va directamente a los lagos, desde la estación de autobuses de Cangas de Onís. Salen muy asiduamente, por lo que el tiempo de espera es corto.

El viaje es tranquilo. Tiene diversas paradas pero el trayecto se hace rápido y es ameno. Sobretodo destacar las curvas cerradas que hay en la carretera y que te hacen «apretar el culo». Literalmente, la parte delantera del autobús, se queda en el aire en varias de esas curvas. Nos lo pasamos pipa gritando al  conducto.. «oleeee», en cada una de ellas.

Ruta por los Lagos de Covadonga:

Lagos de Covadonga. Lago Enol

Lago Enol

Al llegar a la zona de los lagos, el bus te deja en un aparcamiento. Desde allí parte una ruta sencilla y de poca distancia que te permite visitar toda la zona.

Evidentemente hay rutas mucho más largas, pero esta que hace casi todo el mundo que visita por primera vez esta maravilla de la naturaleza, os servirá para ver la majestuosidad y belleza de la zona. Además conocerás como se vivía en los lagos antiguamente.

Subes por una larga zona de escaleras, entras el aula de interpretación de la naturaleza, visitas una cabaña donde se reproduce como vivían los pastores, visitas la zona de la Buferrera, donde hasta 1979 se explotaron minas de hierro, manganeso y mercurio… y tras esto llegas a los lagos.

Minas en Covadonga

Minas en Covadonga

En primer lugar llegas al Ercina. La imagen que os ponemos a continuación, resume todo lo que podemos decir sobre este lago.

Vista panorámica del lago Ercina

Vista panorámica del lago Ercina

De camino al lago Ercina

De camino al lago Ercina

Junto a él, hay un bar donde poder tomar un refrigerio y una zona de aparcamiento donde, en temporada baja, podremos aparcar nuestro vehículo.

Tras visitar el Ercina, subimos hasta el mirador de entrelagos y os recomendamos disfrutar de las bellas vistas.

Mirador de Entrelagos

Mirador de Entrelagos

Después de hinchaos a hacer fotos, bajamos al lago Enol, donde os recomendamos sentarse y disfrutar de aquel bello y maravilloso paraje.

Lago Enol

Lago Enol

Vuestra cámara va a echar humo. Lo mismo que echó nuestro iPhone y nuestra cuenta de Instagram:

Consejos para visitar los lagos de Covadonga:

  • Subir bien temprano, tanto en temporada alta como bajo. Es recomendable, sobretodo, si vais a hacer alguna de las grandes rutas que parten de allí.
  • En Verano, llevar protector solar y gorro. El sol pega muy fuerte a esas altitudes.
  • Aunque hay un bar, llevaos bebida sobretodo en época de calor.

Si quieres conocer el lugar exacto donde están los Lagos de Covadonga, pincha en los siguientes enlaces:

LOCALIZACIÓN: GOOGLE MAPS / STREET VIEW

Etiquetas:

3 Comentarios

  1. Kurko76 26/07/2011
  2. Anonymous 25/07/2011
  3. admin 23/07/2010

Añadir comentario